Noticias

México se prepara para ser anfitrión

2 de mayo de 2025

México se prepara para ser anfitrión

Muy pronto los mexicanos se vestirán de gala para recibir el Clasificatorio a los Juegos del Caribe y Centroamérica. ¿Por qué tan elegante? Porque tener en su tierra un torneo de esta magnitud requiere de mucha preparación para estar a la altura y porque saben que son los primeros pasos para seguir haciendo crecer el deporte en el país. 

Del 3 al 11 de mayo se disputará en la ciudad el campeonato que permite soñar con un próximo paso en la región. Los que terminen en el primer y segundo lugar, femeninos y masculinos, podrán acceder a los Juegos del Caribe y Centroamérica para después avanzar más e ir a los Panamericanos donde podrán codearse con los mejores. 

En varones, se enfrentarán: Bermuda, Guatemala, Jamaica, Panamá, Venezuela y el anfitrión. En damas, estarán los mismos países pero en vez de Jamaica, participará Puerto Rico. Si bien son naciones que no tienen gran historia en el deporte, están intentado despegar y desarrollar cada vez más la actividad para ser realmente competitivos. Karla Pérez Cabañas es la actual Presidenta de la Federación mexicana y marca este torneo como un hito dentro del deporte local. “Estamos muy contentos por albergar este primer evento en nuestro país, agradecemos la confianza y el apoyo brindado por parte de la PAHF. Es un buen reto y pone en práctica todas las habilidades y estrategias para lograr que cada delegación se sienta en casa, pero sobre todo, en familia”, explicó la dirigente. 

La mandataria sabe que para evolucionar es necesario tener “voluntad, compromiso y mucha responsabilidad”. Por esta razón, contó que “el desarrollo y la promoción se está realizando mayoritariamente en Estados en los que el hockey se mantiene a flote. En donde ya está consolidado, el foco está en fortalecer las necesidades particulares para continuar con el avance”. Además de todo lo organizativo y logístico, hay un elemento fundamental para los torneos: la justicia, los árbitros. 

Por eso también “la Federación mexicana estuvo trabajando con el colegio afiliado en base a una estrategia de capacitación, acompañamiento y proyección”, explicó Pérez Cabañas. Para que todo salga como lo planificaron, son necesarias muchas patas. Pero el rol protagónico lo tienen los planteles. Los que sueñan con salir del pelotón más inferior del ranking para escalar. De a poquito, en silencio, para hacerse cada vez más grandes. México sueña con eso. Esta vez pone la casa, pero también pone su corazón y sus metas sobre la mesa para lograr el gran objetivo. Ya no quiere ser 31° (damas) y 33° (caballeros) del mundo. ¿Lo logrará el anfitrión?

Otras noticias

Victoria Pazos recibe el premio Fair Play

Victoria Pazos recibe el premio Fair Play

La Federación Panamericana de Hockey (PAHF) se enorgullece en felicitar Victoria Pazos (Arbitro Paraguay ) por haber sido distinguida con el World Fair Play Diploma en la categoría “Jean Borotra – Carrera en Fair Play”, otorgado por el International Fair Play Committee (CIFP).

24 de abril de 2025

La Importancia de la Nutrición en el Deporte

La Importancia de la Nutrición en el Deporte

La Federación Panamericana de Hockey (PAHF) reafirma el papel fundamental que desempeña la nutrición en el rendimiento deportivo. Una alimentación adecuada es esencial no solo para el bienestar general, sino también para optimizar el rendimiento, la resistencia y la recuperación en deportes como el hockey sobre césped.

22 de abril de 2025