Noticias

Copa del Mundo 2026

7 de octubre de 2025

Copa del Mundo 2026

Las mejores naciones de hockey del mundo, 16 en la competencia masculina y el mismo número en la femenina, competirán por el título mundial en Bélgica y Países Bajos durante la Copa del Mundo de Hockey FIH 2026, que se celebrará en agosto del próximo año. Hoy se dieron a conocer los horarios exactos de los partidos para ambos países anfitriones en la fase de grupos, marcando el inicio de la primera ronda de venta de entradas. Los Red Lions y las Red Panthers jugarán sus partidos de grupo en Wavre, en la flamante Belfius Hockey Arena, mientras que el icónico Wagener Stadium en Ámsterdam será la base de los equipos holandeses.

La Copa del Mundo de Hockey FIH 2026 se llevará a cabo del 15 al 30 de agosto de 2026 y será una colaboración única entre las potencias del hockey Bélgica y Países Bajos —medallistas de plata en la última Copa del Mundo masculina y campeonas mundiales femeninas respectivamente— junto con la Federación Internacional de Hockey (FIH).

La mitad de los partidos se jugará en Wavre, Bélgica, y la otra mitad en Ámsterdam, Países Bajos. Esta será solo la tercera vez en la historia que las Copas del Mundo masculina y femenina se disputen simultáneamente y en los mismos estadios; las ocasiones anteriores fueron en Utrecht (1998) y La Haya (2014), también en suelo holandés.

Bélgica será anfitriona de la Copa del Mundo de Hockey FIH por primera vez. Además, la edición 2026 será el primer campeonato mundial de un deporte de equipo en la Bélgica de habla francesa. Por supuesto, Bélgica no es ajena a la organización de grandes torneos internacionales de hockey. Con los Campeonatos Europeos en Boom (2013) y Amberes (2019), el EuroHockey Junior Championship en Gante (2021) y seis temporadas de la FIH Hockey Pro League, Bélgica ha demostrado ser un anfitrión confiable e innovador.

Presidente de la FIH, Tayyab Ikram:

"La Copa del Mundo de Hockey FIH es el punto culminante de nuestros eventos, donde se han forjado tantas leyendas. Mostrar a los mejores atletas del hockey mundial, la próxima edición será una verdadera celebración de la excelencia deportiva, gracias a nuestros increíbles atletas, y de la inclusión, con hombres y mujeres jugando el prestigioso torneo al mismo tiempo y en los mismos estadios, y con el lanzamiento de nuestra primera Copa del Mundo de ParaHockey FIH en esta ocasión. Junto con nuestros amigos de Bélgica y Países Bajos, dos potencias del hockey en el mapa mundial, esperamos una Copa del Mundo increíble que promoverá los valores de nuestro deporte, incluyendo el juego limpio, el respeto y la unión. Pondremos las condiciones más adecuadas para que los atletas muestren su increíble talento y transmitiremos el espectáculo global del hockey a todos los aficionados del mundo, gracias a nuestros socios de transmisión y plataformas digitales. En nombre de la FIH, extiendo nuestro más sincero agradecimiento a los anfitriones por su compromiso y esfuerzo y hago un llamado a todos los fanáticos a asegurar su asistencia a la Copa del Mundo desde ahora!"

16 de las 32 naciones participantes ya confirmadas

16 equipos masculinos y 16 femeninos participarán en la Copa del Mundo de Hockey FIH 2026. Además de Bélgica y Países Bajos, Argentina, China, Alemania, Nueva Zelanda, España y Estados Unidos ya aseguraron su lugar en el torneo femenino. En el torneo masculino, además de los países anfitriones, Argentina, Australia, Alemania, India, Nueva Zelanda y España ya tienen su boleto asegurado. En octubre, después de los Campeonatos Continentales Africanos, se conocerán los representantes africanos, uno por género. Los equipos restantes se definirán en los Clasificatorios que se jugarán a principios de 2026.

Nuevo formato de competición

El torneo se jugará según un nuevo formato de competición. Los países se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos. Tras la primera fase de grupos, los dos primeros de cada grupo avanzarán a una segunda fase de grupos: los ganadores y subcampeones de los grupos A y D formarán el nuevo grupo E, mientras que los grupos B y C formarán el grupo F. De manera similar, los terceros y cuartos de cada grupo formarán los grupos G y H.

En esta segunda fase, cada país jugará dos partidos más, contra los dos “nuevos” países de su grupo. El resultado obtenido contra el equipo ya enfrentado en la primera fase también contará para la clasificación final del nuevo grupo. Los dos mejores equipos de los grupos E y F avanzarán a las semifinales, mientras que los terceros y cuartos jugarán partidos de clasificación del 5° al 8°. Los países de los grupos G y H competirán por los puestos del 9° al 16°.

En Wavre y Ámsterdam se jugará una semifinal masculina y una femenina, seguidas naturalmente por las finales: la final femenina en Ámsterdam el sábado 29 de agosto y la final masculina en Wavre el domingo 30 de agosto.

Sorteo en marzo de 2026

En marzo de 2026, tras los partidos de clasificación finales, se conocerán todos los países participantes y se realizará el sorteo, definiendo los rivales y la ciudad base de cada equipo para los primeros diez días del torneo.

Promoviendo diversidad e inclusión

La FIH ha decidido organizar, junto a la Copa del Mundo de Hockey FIH 2026, la primera Copa del Mundo de ParaHockey FIH para atletas con discapacidad intelectual (ID), marcando un hito histórico para la diversidad y la inclusión. Las finales se jugarán en las mismas arenas, en Wavre y Ámsterdam.

Tayyab Ikram:
"Estoy muy contento de que hayamos decidido crear la primera Copa del Mundo de ParaHockey FIH, que se jugará junto a la Copa del Mundo 2026, también en Bélgica y Países Bajos. Esto es un gran hito. Para nosotros, la diversidad y la inclusión son principios clave que estamos incluyendo en todo lo que hacemos. El ParaHockey es un formato en crecimiento constante en nuestro deporte a nivel mundial, del cual estamos muy orgullosos. Invito a todos los fanáticos del hockey a apoyar a los atletas de ParaHockey en este evento histórico, que se repetirá en el futuro."

Para toda la información sobre la Copa del Mundo de Hockey Bélgica & Países Bajos 2026, visite: www.worldcup.hockey

#HWC2026

Otras noticias

Paraguay, ganador sin medalla de ASU2025

Paraguay, ganador sin medalla de ASU2025

La competencia del alto rendimiento comienza desde la juventud. Los Juegos Panamericanos Junior que se llevaron a cabo en Asunción fueron el lugar donde muchos recordarán como el primer torneo grande oficial. Otros, tal vez ya con un debut en el mayor acuestas, se pusieron el traje de líderes para guiar a los más pequeños.

2 de septiembre de 2025

Argentina y Chile brillan en la jornada final

Argentina y Chile brillan en la jornada final

La jornada final del torneo masculino en Asunción 2025 regaló emociones de principio a fin, con definiciones en cada puesto de la tabla y un cierre de gran nivel para coronar a los campeones.

18 de agosto de 2025

Argentina y Canadá aseguraron su lugar en el podio

Argentina y Canadá aseguraron su lugar en el podio

La jornada del 16 de agosto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 dejó emociones fuertes y definiciones clave en el hockey masculino. Entre partidos vibrantes por el 5° al 8° puesto y semifinales de alto nivel, ya quedaron confirmados los equipos que pelearán por la medalla de oro.

17 de agosto de 2025